En el marco de la reestructuración judicial solicitada por La Araucana -tras ser intervenida por la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), por su situación de insolvencia en octubre de 2015-, la caja estaba siguiendo un cronograma para las negociaciones que culminaba a fines de mes.
No obstante, dichos plazos se corrieron dado que los acreedores están a la espera de la opinión del asesor independiente contratado hace casi dos semanas, José Ramón Valente. En ese sentido, dice uno de los acreedores, no queda mucho, porque el informe final de Econsult estaría listo esta semana.
De esa forma, las partes que participan en este proceso deberán primero recibir dicho material para poder continuar la negociación.
Por este motivo la reestructuración, como mucho, terminaría en marzo.
Lo anterior, en todo caso, se condice con la protección concursal de la que goza La Araucana, luego que los acreedores y bonistas acordaran a fines de noviembre aplazar por 60 días dicho periodo. Es decir, en total, éste durará 90 días.
Cabe destacar que en el programa original las negociaciones entre las partes iban a terminar entre el 12 y 13 de enero, de manera tal que se entregara el texto del acuerdo de reorganización a la comisión de acreedores a más tardar el 19 de enero.
Así, el despacho del texto definitivo, con la incorporación de eventuales observaciones, se hubiera efectuado el viernes pasado.
Asesoría externa ante el plan de la caja
Fue el 13 de enero pasado cuando se decidió contar con la ayuda de Valente. Ese día se llevó a cabo una reunión entre el comité de acreedores de La Araucana, que fue encabezado por Banco de Chile –como representante de los bancos-, y LarrainVial –como representante de los tenedores de bonos-, el veedor Felizardo Figueroa y el interventor Robert Rivas, con sus asesores financieros encabezados por Julio Acevedo.
También asistieron los abogados del estudio Nelson Contador & Cía., como representantes de la caja.
El objetivo era contratar una asesoría externa con el objeto de obtener una “opinión independiente” del informe que la caja de compensación presentó el 23 de diciembre pasado.
¿Qué indica ese plan de reestructuración? La propuesta que presentó La Araucana considera un plazo para el pago de la deuda de diez años, “bajo un esquema de amortizaciones trimestrales de capital e intereses a partir del abril de 2016”.
Así, al cabo de los primeros cinco años “se propone amortizar un 56% de la deuda llegando a una relación deuda/cartera de crédito de 0,74 veces, desde 1,23 veces en 2015”.
La caja de compensación señaló también que se realizará una reducción significativa del número de empresas relacionadas y una reforma profunda a su gobierno corporativo, “incluyendo la modificación de los estatutos y la presencia de una entidad controladora”.