La Compañía Cervecerías
Unidas (CCU) anunció a través de un hecho esencial enviado a la Superintendencia
de Valores y Seguros (SVS), la fusión de Viña Tarapacá (propiedad de de la Compañía Chilena de Fósforos) con Viña San Pedro, de la cual CCU es dueña del
58,14% del capital accionario.
La relación de canje, según informa el documento, será de 60% para San Pedro y
de un 40% para Tarapacá.
Previo a la fusión, CCU adquirirá acciones representativas de un 25% del
capital de Viña Tarapacá, a un valor de US$ 33,1 millones.
"Como consecuencia de lo anterior, los accionistas de la sociedad producto de la
fusión con las participaciones accionarias aproximadas que se indican serán:
CCU con un 44,9%, Compañía Chilena de Fósforos con un 30% y el resto de los
accionistas con un 25,1%", sostiene el hecho esencial.
Se estima que la transacción podría ejecutarse en un plazo de 90 a 120 días.
El anuncio fue bien recibido por el mercado local, ya que las acciones de la viña relacionada a Luksic suben 12,90%.
San Pedro cuenta hoy con las instalaciones de Santa Helena, Altair, Tabalí, Valles de Chile y Finca La Celia, ubicada en Argentina. En tanto, Tarapacá mantiene Misiones de Rengo, Vitivinícola del Maipo, Viña Mar y Tamarí también en Argentina.
Según informó la cervecería, los antecedentes preeliminares señalan "importantes beneficios para Viña San Pedro, dados fundamentalmente por las sinergias de la operación a gran escala que permitirían ahorros en costos y gastos, un fortalecimiento del protafolio de marcas y una racionalización de los procesos productivos y comerciales".
"Lo anterio traería como consecuencia una mayor rentabilidad del negocio del vino tanto a nivel doméstico como exportaciones", señaló CCU.