La Comisión Europea anunció hoy la
apertura de una investigación a Iberia, British Airways y American
Airlines ante la sospecha de que su proyecto de una cooperación más
estrecha en las rutas transatlánticas, dentro de la alianza
Oneworld, suponga una restricción de la competencia.
Las tres aerolíneas anunciaron en agosto pasado la firma de un
acuerdo para operar las rutas entre Europa y América del Norte y
solicitaron al Gobierno de Estados Unidos inmunidad antimonopolio,
una posibilidad que no contempla la legislación europea.
El ejecutivo comunitario quiere evaluar si el pacto empresarial
puede limitar la competencia en alguna ruta, según explicó en un
comunicado.
Si la conclusión es afirmativa, tendrá que determinar si el
efecto perjudicial se ve compensado por los beneficios obtenidos por
los consumidores, indicó en rueda de prensa el portavoz comunitario
de Competencia, Jonathan Todd.
El expediente, que se encuentra todavía en una fase muy
preliminar, puede terminar con la exigencia a las partes de
modificar las condiciones del acuerdo o su prohibición e incluso con
la imposición de multas de hastaun 10% de la facturación
de las compañías infractoras, aclaró el portavoz.
La CE estudiará los acuerdos entre estas compañías para
ofrecer servicios conjuntos en el ámbito comercial, de mercadotecnia
y de transporte, principalmente para las rutas intercontinentales.
En particular, la CE quiere examinar la decisión de las partes de
gestionar conjuntamente los horarios, la capacidad, los precios y
los ingresos, así como la posibilidad de vender billetes para las
diferentes compañías de manera indistinta para esas rutas.
"Creemos que puede haber una vulneración de la
normativa antimonopolio, dado el elevado grado de cooperación",
indicó Todd, aunque admitió que aún "no tenemos pruebas
concluyentes".
La Comisión recalcó, en este punto, que la apertura del
procedimiento formal de investigación no prejuzga la culpabilidad de
las compañías, que podrán remitir toda la información que deseen
para demostrar que las prácticas en cuestión respetan las normas
vigentes.
Como en todas las investigación antimonopolio, Bruselas no ha
fijado ningún plazo para la finalización del proceso de
investigación, y ha señalado que su duración dependerá de factores
como la complejidad de cada caso, el nivel de colaboración de las
compañías aéreas y su presentación de argumentos.
El portavoz dejó claro que la Comisión no se opone a las alianzas
entre aerolíneas "per se", pero insistió en que hace falta aclarar
si este tipo de acuerdos, en un sector que ha sido realmente
liberalizado, no conllevan en la práctica una limitación de la
competencia.