Empresas
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 20 de marzo de 2008 a las 08:13 hrs.
Pasada más de un hora de negociación en la renta variable, Colonial permanecía en subasta de volatilidad debido a la fuerte presión vendedora que pesaba sobre ella. A la compra había registradas 535.735 órdenes, mientras que a la venta aparecían 2.865.008. Finalmente, tras poco más de dos hora de subasta, las órdenes de compra y venta se han equiparado y la inmobiliaria ha comenzado a cotizar con caídas del 23,53%, hasta los 0,78 euros. La fuerte venta de papel ha hecho que Sociedad de Bolsas amplie el máximo rango de variación de Colonial al 25%.
Dubai condicionó su oferta sobre la compañía a que ayer se completasen las negociaciones con la banca acreedora, algo que finalmente no se produjo. "No se han cumplido las condiciones de entrada en vigor del contrato de compraventa, por lo que no ha entrado en vigor", señaló el fondo en un comunicado.
El pasado 11 de marzo, Dubai acordó con los socios de referencia de Colonial –Luis Portillo y Nozar– la compra del patrimonio de la inmobiliaria con condiciones. La primera, que el consejo del grupo estuviese de acuerdo en la operación, se cumplió el pasado martes. Sin embargo, la segunda y la tercera no se han producido. Los bancos acreedores del grupo debían haber aprobado ayer la refinanciación de los 7.990 millones de deuda de Colonial que absorberá Dubai. Además, la banca acreedora de Portillo y Nozar tendrá que liberar la disponibilidad de los títulos pignorados en garantía por ambos accionistas.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.