Empresas
DOLAR
$956,43
UF
$39.526,35
S&P 500
6.667,83
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.229,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.115,89
Real Bras.
$176,89
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,36 US$/b
Petr. WTI
57,61 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.227,15 US$/oz
UF Hoy
$39.526,35
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 20 de marzo de 2008 a las 08:13 hrs.
Pasada más de un hora de negociación en la renta variable, Colonial permanecía en subasta de volatilidad debido a la fuerte presión vendedora que pesaba sobre ella. A la compra había registradas 535.735 órdenes, mientras que a la venta aparecían 2.865.008. Finalmente, tras poco más de dos hora de subasta, las órdenes de compra y venta se han equiparado y la inmobiliaria ha comenzado a cotizar con caídas del 23,53%, hasta los 0,78 euros. La fuerte venta de papel ha hecho que Sociedad de Bolsas amplie el máximo rango de variación de Colonial al 25%.
Dubai condicionó su oferta sobre la compañía a que ayer se completasen las negociaciones con la banca acreedora, algo que finalmente no se produjo. "No se han cumplido las condiciones de entrada en vigor del contrato de compraventa, por lo que no ha entrado en vigor", señaló el fondo en un comunicado.
El pasado 11 de marzo, Dubai acordó con los socios de referencia de Colonial –Luis Portillo y Nozar– la compra del patrimonio de la inmobiliaria con condiciones. La primera, que el consejo del grupo estuviese de acuerdo en la operación, se cumplió el pasado martes. Sin embargo, la segunda y la tercera no se han producido. Los bancos acreedores del grupo debían haber aprobado ayer la refinanciación de los 7.990 millones de deuda de Colonial que absorberá Dubai. Además, la banca acreedora de Portillo y Nozar tendrá que liberar la disponibilidad de los títulos pignorados en garantía por ambos accionistas.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.