DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Este tipo de conversaciones creo que le hacen bien al país", dijo el presidente de la CPC.
Por: Camila Cárcamo, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 16 de marzo de 2012 a las 13:55 hrs.
El presidente de la Confederación para la Producción y el Comercio (CPC), Lorenzo Constans evitó dar detalles de la discusión sobre el salario mínimo tras una reunión sostenida con los ministros de Hacienda y Trabajo y el líder de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Arturo Martínez, señalando que "hay intención de avanzar en discusiones de este tipo".
El dirigente gremial, indicó que este era un punto que se acordó en la agenda y que por lo tanto estaba el compromiso de aportar antecedentes para analizar la discusión.
"Dentro de los puntos que se decidió tocar estaba el salario mínimo y el compromiso también estaba de no vetar ningún tema, por lo tanto en ese sentido lo que nosotros creemos es que si el ministro lo ha panteado lo lógico es que nosotros podamos también aportar antecedentes que permitan analizar esta discusión que es précticamente frecuente", señaló Constans.
Evadiendo en parte el tema, el representante de la CPC dijo que " no nesesariamente teníamos que llegar absolutamente a acordar todos los puntos que se discutieran pero como el presidente de la CUT lo ha dicho, nos dimos tiempo, conversamos los temas que no forman parte todavía de esta declaración que pero eso demuestra claramente que está la intención de avanzar en discusiones de este tipo".
Cerrando su intervención en la conferencia de prensa en la que participó el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, la titular del Trabajo, Evelyn Matthei y el dirigente de la CUT, Arturo Martínes, Constans se limitó a decir que "este tipo de conversaciones creeo que le hacen bien al país porque muestran una disposición positiva".
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.