Empresas
DOLAR
$953,96
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,35
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$953,96
Euro
$1.128,23
Real Bras.
$179,68
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,25
Petr. Brent
67,67 US$/b
Petr. WTI
63,76 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.697,27 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de mayo de 2011 a las 05:00 hrs.
Una utilidad de US$ 5,4 millones después de impuestos registró Empresas Iansa en el primer trimestre del presente año, lo que representó una mejora respecto de los US$ 4,4 millones anotados en igual período de 2010.
Según el gerente general, José Luis Irarrázabal, los históricos resultados obtenidos por la compañía durante el primer año (2010) de la puesta en marcha del Plan Dulce 2014 están dando frutos en las áreas comercial, industrial y financiera de la empresa.
La firma continuará en 2011 enfocándose en el negocio del azúcar y los coproductos. A fin de año espera lanzar al mercado un nuevo producto endulzante no calórico. Y es que sólo esta área registró ingresos por US$ 132,1 millones el primer semestre del 2011, 40% superior al mismo periodo del 2010. “Stevia y sucralosa van a ser los dos endulzantes no calóricos más fuertes del mercado”, dijo Irarrázabal.
Durante el primer trimeste del 2011, las ventas llegaron a US$ 154,2 millones, un alza de 63% respecto al mismo período de 2010. En enero de 2012 comenzará a operar la ampliación de la planta de refinería de Chillán que representa el 40% de la producción total y que tuvo una inversión de US$ 10 millones. La remolacha se procesa entre abril y septiembre. Con esta ampliación se podrá ampliar el uso de la planta incorporando 150.000 toneladas de azúcar cruda importada. “Con esto vamos a reducir el riesgo del negocio ante los fuertes precios y agregamos valor a la producción de remolacha“, dijo Irarrázabal.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.