DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma pagó a Copec y Ultraterra US$728 millones por el paquete accionario.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 11 de abril de 2014 a las 18:03 hrs.
AES Gener completó hoy la compra del 50% remanente de la propiedad en Empresa Eléctrica Guacolda, anteriormente en manos de Empresas Copec e Inversiones Ultraterra Limitada. A continuación vendió a El Aguila Energy SpA, sociedad relacionada a Global Infrastructure Partners (GIP), aproximadamente un 49,99% de las acciones emitidas por Guacolda.
No obstante las participaciones resultantes en la propiedad de Guacolda, AES Gener no consolidaría contablemente a su nueva filial.
AES Gener pagó a Copec y Ultraterra US$728 millones por el paquete accionario y vendió a El Aguila Energy SpA, en condiciones económicas sustancialmente similares.
Global Infrastructure Partners es un fondo independiente de infraestructura, con inversiones excedentes a $15 billones de dólares enfocado en las industrias de energía, transporte y agua y aguas servidas a nivel global. El portafolio de GIP incluyen inversiones en Terra Gen Power, empresa generadora de energía renovable basada en Estados Unidos, Access Midstream Partners, empresa de servicios de gas natural listada en el la bolsa, y el aeropuerto de Gatwick, aeropuerto localizado en la ciudad de Londres, Inglaterra, y con el mayor número de operaciones aeronáuticas del mundo, en su categoría.
Guacolda, ubicada en la comuna de Huasco, está integrada por 4 centrales a carbón que contribuyen con 608 MW de potencia al Sistema Interconectado Central (SIC) y tiene una quinta unidad de 152 MW en proceso de construcción.
AES Gener es la segunda mayor generadora de energía de Chile. En nuestro país tiene operaciones en el Sistema Interconectado Central (SIC) y en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING). También tiene presencia en Colombia (AES Chivor) y en Argentina (TermoAndes).
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.