Una contundente respuesta entregó este martes el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Marco Mancilla, al presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), Juan Carlos Olmedo. Esto, luego que el organismo que supervisa la operación del sistema le contestara el 7 de julio a la entidad técnica respecto a diversas informaciones en relación a la contratación de seguros de responsabilidad civil "para cubrir riesgos en responsabilidades de operaciones y actividades del CEN".
La polémica surgió por las tres formulaciones de cargos que enfrenta el Consejo Directivo del Coordinador, ya que el organismo es financiado por todos los consumidores del sistema a través del cargo único. Si bien los consejeros aseguraron que eventuales multas de la entidad fiscalizadora no serán financiadas con el presupuesto del Coordinador, la CNE volvió a rayar la cancha.
Tras revisar su respuesta y la documentación adjunta, la CNE dijo haber "constatado que, en la información entregada, se menciona que las pólizas tienen cobertura por responsabilidad administrativa de los directivos y ejecutivos del Coordinador, lo que implica cubrir las eventuales multas que la SEC pueda imponer directamente a los miembros del Consejo Directivo".
Así, se añade, "tratándose de las eventuales sanciones aplicadas por la SEC por responsabilidad administrativa de los miembros del Consejo Directivo, no se cumpliría lo previsto por el legislador, no siendo correcto que dichas multas se pagaran con fondos de las pólizas contratadas por el Coordinador".
En línea con lo anterior, Mancilla dice que, en relación con las pólizas ya contratadas y por las cuales las primas hayan sido pagadas por el Coordinador, "esta Comisión considera que dichas sumas deben ser reintegradas al presupuesto del Coordinador por los miembros del Consejo actualmente en ejercicio, en la proporción correspondiente a la cobertura por responsabilidad administrativa que les corresponda".
"Solo así, serán ellos quienes asuman el pago de dichas sanciones. La determinación de esta proporción debe considerar, entre otras variables, los riesgos inherentes al cargo de consejero, y deberá estar basada en la información que las actuales aseguradoras proporcionen respecto a las pólizas vigentes", aseguró.
Del reintegro realizado con arreglo a lo indicado, se debe informar a la CNE a través de los sucesivos reportes de ejecución presupuestaria del año.
Asimismo, el timonel de la CNE solicita que se abstengan de activar las coberturas ya contratadas en relación a la responsabilidad administrativa de procesos en curso iniciados en contra de los miembros del Consejo, por parte de la SEC.
También pide que, respecto a las pólizas vigentes y futuras, se excluya de la cobertura de estas la responsabilidad administrativa de los miembros del Consejo Directivo. "En caso de que dicha exclusión no fuese posible, atendido las características y condiciones de las pólizas vigentes en el mercado, el Coordinador deberá adoptar algún mecanismo alternativo que permita garantizar el principio que subyace a esta instrucción", dijo.
Cabe recordar que el organismo indicó en medio de la polémica que debe proporcionar defensa legal a los miembros de su Consejo Directivo, y que responderá civilmente por los hechos en que aquellos incurran en el ejercicio de su cargo. "Esto justifica que se adopten medidas preventivas adecuadas para resguardar dicha responsabilidad", dijeron.
La entidad precisó en ese momento que tienen contratado solo una póliza que representa un porcentaje equivalente a 0,02% del presupuesto anual de la institución. Es decir, aproximadamente US$ 12.000.