DOLAR
$943,35
UF
$39.582,38
S&P 500
6.871,48
FTSE 100
9.699,10
SP IPSA
9.228,54
Bovespa
147.405,00
Dólar US
$943,35
Euro
$1.099,86
Real Bras.
$175,86
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,89
Petr. Brent
63,47 US$/b
Petr. WTI
59,81 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
3.977,94 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍParalelamente la firma inició las acciones legales.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Con la mente puesta en iniciar la operación comercial de la central Angostura se encuentra la generadora del grupo Matte, Colbún. Para ello, la compañía está resolviendo los cabos que pudieran estar sueltos y que, de no resolverse, podrían retrasar la entrada en operación de la central.
Así, en enero pasado presentaron una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para construir un terraplén que sirva como muro y así viabilizar el llenado de la represa, sin tener que inundar una zona donde no han podido llegar a acuerdo con algunas de las familias residentes.
Según Colbún, “el proyecto tiene como objetivo evitar la relocalización de cinco de las familias originalmente incluidas en el Plan de Relocalización del proyecto Central Hidroeléctrica Angostura. Lo anterior se realizará mediante la construcción de un terraplén impermeable que permitirá resguardar la seguridad tanto de las viviendas como los terrenos de las cinco familias”.
Según fuentes de la compañía, hoy son sólo dos familias con las que no han llegado a acuerdo. Paralelamente, la firma inició las instancias legales para forzar un trato con los afectados, tal como está contemplado en la ley.
En caso de no firmar un pacto, se construirá el muro, evitando relocalizar a las familias, y permitiendo el llenado de la represa.
Angostura (316 MW) lleva un 84% de avance y se espera su entrada en operación para fines de 2013.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.