DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAsí, la empresa sumará cerca de 1.000 MW de capacidad de generación en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING).
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 31 de marzo de 2014 a las 14:17 hrs.
Endesa Chile decidió adquirir el 50% restante de Inversiones Gas Atacama Holding Limitada (IGHL), por un monto de US$ 309 millones.
El directorio de la Empresa Nacional de Electricidad, en sesión extraordinaria celebrada el día de hoy, aceptó ejercer su derecho de adquisición preferente relativa a la venta y enajenación de los derechos sociales que Southern Cross (SC) tiene en IGHL.
Con esto, Endesa alcanzará el 100% de la sociedad controladora de Gas Atacama, central termoeléctrica a gas natural de 781 MW de capacidad en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), y del gasoducto Mejillones-Taltal y del gasoducto Mejillones-Taltal y del Gasoducto Atacama entre Chile y Argentina.
Así, la empresa sumará cerca de 1.000 MW de capacidad de generación en el SING, sumando los 182 MW que ya posee a través de Celta.
El objetivo de Endesa Chile será convertir a Gas Atacama en un proveedor de energía base en el SING, desarrollando una oferta de energía confiable, competitiva y de bajo impacto ambiental a partir de gas natural licuado (GNL).
Con todo, las partes tendrán hasta 30 días corridos a contar de hoy para suscribir los documentos y contratos del cierre de la operación. El precio de la compra incluye la cesión del crédito que mantiene la sociedad Pacific Energy Sub Co., filial de SC, por un monto que actualmente asciende a US$ 28,3 millones.
Cabe consignar, que al cierre de 2013, Gas Atacama obtuvo un EBITDA de US$ 114 millones y una utilidad neta de US$ 69 millones. Además, cuenta con una posición de caja, equivalentes de efectivo y activos financieros realizables, por US$ 222 millones, y una deuda financiera con sus socios por US$ 56,6 millones.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.