DOLAR
$932,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.647,28
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.975,00
Dólar US
$932,30
Euro
$1.080,18
Real Bras.
$175,27
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,16
Petr. Brent
64,89 US$/b
Petr. WTI
60,70 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.077,24 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAsí, la empresa sumará cerca de 1.000 MW de capacidad de generación en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING).
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 31 de marzo de 2014 a las 14:17 hrs.
Endesa Chile decidió adquirir el 50% restante de Inversiones Gas Atacama Holding Limitada (IGHL), por un monto de US$ 309 millones.
El directorio de la Empresa Nacional de Electricidad, en sesión extraordinaria celebrada el día de hoy, aceptó ejercer su derecho de adquisición preferente relativa a la venta y enajenación de los derechos sociales que Southern Cross (SC) tiene en IGHL.
Con esto, Endesa alcanzará el 100% de la sociedad controladora de Gas Atacama, central termoeléctrica a gas natural de 781 MW de capacidad en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), y del gasoducto Mejillones-Taltal y del gasoducto Mejillones-Taltal y del Gasoducto Atacama entre Chile y Argentina.
Así, la empresa sumará cerca de 1.000 MW de capacidad de generación en el SING, sumando los 182 MW que ya posee a través de Celta.
El objetivo de Endesa Chile será convertir a Gas Atacama en un proveedor de energía base en el SING, desarrollando una oferta de energía confiable, competitiva y de bajo impacto ambiental a partir de gas natural licuado (GNL).
Con todo, las partes tendrán hasta 30 días corridos a contar de hoy para suscribir los documentos y contratos del cierre de la operación. El precio de la compra incluye la cesión del crédito que mantiene la sociedad Pacific Energy Sub Co., filial de SC, por un monto que actualmente asciende a US$ 28,3 millones.
Cabe consignar, que al cierre de 2013, Gas Atacama obtuvo un EBITDA de US$ 114 millones y una utilidad neta de US$ 69 millones. Además, cuenta con una posición de caja, equivalentes de efectivo y activos financieros realizables, por US$ 222 millones, y una deuda financiera con sus socios por US$ 56,6 millones.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.