Durante lenero y febrero del presente año entraron en funcionamiento 239,9 MW provenientes de fuentes renovables. Esto corresponde a las seis plantas, tres solares, dos minihidro y un parque eólico, que completa casi el 99% de todo lo instalado en 2013, según el reporte ERNC del Centro de Energías Renovables (CER), del ministerio de Energía en compañía de Corfo.
"La capacidad instalada total del país alcanza los 1.352 MW, un 7,18% de los sistemas eléctricos, distribuido en un 33% de bioenergía (444,1 MW), 31% eólico (420,9 MW), 25% mini hidráulico (337,6 MW) y 11% Solar (149,8 MW)", detalló la directora ejecutiva del CER, María Paz De la Cruz.
Este hecho se produjo porque entraron en operación las plantas solares de Amanecer Solar, Salvador y San Andrés, en la región de Atacama; las centrales mini hidro de Maisan y Auxiliar del Maipo; y el parque eólico Valle de los Vientos, en Calama, región de Antofagasta.
Durante marzo, el reporte detalla que existen 927MW en construcción, de los cuales 585 MW son proyectos eólicos, 225 MW solares, 85 MW de mini hidro y 32 de centrales de bioenergía.
"De concretarse estas iniciativas, podríamos terminar el año con una capacidad instalada ERNC de entre 1.500 y 1.800 MW en la matriz", destacó la directora del CER.
La cartera de proyectos de energías renovables asciende a 16.631 MW de los cuales 10.785 MW corresponden a proyectos con su Resolución de Calificación Ambiental aprobada, liderados por proyectos solares (5.951 MW) y eólicos (4.359 MW).