DOLAR
$928,59
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,59
Euro
$1.095,53
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,60
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,51 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
3.340,56 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 30 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
Veinte días hábiles dio el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) a las empresas que participan del negocio del gas natural para que entreguen información clave, entre ella sus contratos de suministro y precios, en la investigación que lleva adelante por la integración y competencia en el mercado del gas natural.
En una resolución dada a conocer ayer, el TDLC solicitó a GNL Chile (sociedad que maneja los contratos de abastecimiento del terminal de GNL Quintero) que informara sobre la estructura de tarifas que cobra, los contratos celebrados con los clientes en los últimos 10 años, la tasa de uso y otra información comercial sensible.
Metrogas -controlada por la catalana Gas Natural Fenosa- deberá entregar los contratos de compra de gas entre 2007 y 2016; el costo por BTU del hidrocarburo puesto en el gate de Santiago; y la evolución del número de clientes y sus proyecciones. Asimismo, en el caso de Gas Natural Fenosa, la firma deberá informar sobre los antecedentes del proceso de reorganización de gas y sus alcances. Colbún y AES Gener deberán informar el costo del gas, contratos de compra de GNL para las centrales. El TDLC también solicitó información al Ministerio de Energía, ENAP, CNE, SEC, Sernac y GNL Quintero, entre otros.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.