DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,53 US$/b
Petr. WTI
63,36 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.717,82 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 30 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
Veinte días hábiles dio el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) a las empresas que participan del negocio del gas natural para que entreguen información clave, entre ella sus contratos de suministro y precios, en la investigación que lleva adelante por la integración y competencia en el mercado del gas natural.
En una resolución dada a conocer ayer, el TDLC solicitó a GNL Chile (sociedad que maneja los contratos de abastecimiento del terminal de GNL Quintero) que informara sobre la estructura de tarifas que cobra, los contratos celebrados con los clientes en los últimos 10 años, la tasa de uso y otra información comercial sensible.
Metrogas -controlada por la catalana Gas Natural Fenosa- deberá entregar los contratos de compra de gas entre 2007 y 2016; el costo por BTU del hidrocarburo puesto en el gate de Santiago; y la evolución del número de clientes y sus proyecciones. Asimismo, en el caso de Gas Natural Fenosa, la firma deberá informar sobre los antecedentes del proceso de reorganización de gas y sus alcances. Colbún y AES Gener deberán informar el costo del gas, contratos de compra de GNL para las centrales. El TDLC también solicitó información al Ministerio de Energía, ENAP, CNE, SEC, Sernac y GNL Quintero, entre otros.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.