DOLAR
$946,58
UF
$39.618,08
S&P 500
6.776,93
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.330,77
Bovespa
150.327,00
Dólar US
$946,58
Euro
$1.086,77
Real Bras.
$175,39
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,76
Petr. Brent
64,60 US$/b
Petr. WTI
60,77 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
3.966,47 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍServicio de Evaluación Ambiental presentó su oposición a la medida cautelar.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 16 de junio de 2016 a las 11:28 hrs.
El Tercer Tribunal Ambiental decidió alzar la medida cautelar mediante la cual ordenó, el pasado mes de mayo, suspender la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto Central Hidroeléctrica Doña Alicia y, con ello, las obras ejecutadas por la empresa Hidroeléctrica Doña Alicia en la comuna de Melipeuco, Región de La Araucanía.
El alzamiento se decidió luego de que el Servicio de Evaluación Ambiental presentara su oposición a la medida cautelar, y tras realizarse una audiencia de alegatos donde las partes litigantes expusieron sus argumentos.
A dicha audiencia, realizada el martes 14 de junio de 2016, concurrieron, por la parte reclamante, en representación de Luis Alberto Araneda Necuman, la abogada Manuela Royo Letelier. Por la parte reclamada, en representación del Servicio de Evaluación Ambiental, el abogado Javier Naranjo Solano, y; por el tercero coadyuvante, en representación de Hidroeléctrica Doña Alicia S.A., la Abogada Macarena Vasallo Cabello.
El Tribunal indicó que la resolución completa será dictada el día 20 de junio de 2016.
De acuerdo a los antecedentes entregados por la parte reclamante, el proyecto consiste en una central hidroeléctrica de paso, que se emplazará en los terrenos del Fundo "Piedra Cortada", ubicados en la Ruta Internacional Curacautín-Malalcahuello-Lonquimay, costado sur de la Ruta 181, comuna de Melipeuco, IX Región de La Araucanía, con una potencia de generación neta de 6,3 MW, bajo un caudal de diseño de 18,56 m3 por segundo, según derechos de aguas otorgado por la Dirección General de Agua.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.