DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRecursos están destinados a dar continuidad al plan de desarrollo de la principal empresa transmisora del país.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 22 de agosto de 2012 a las 12:12 hrs.
Transelec y un grupo de bancos liderados por Scotiabank alcanzaron un acuerdo para obtener una línea de financiamiento por US$ 180 millones a tres años.
Según la compañía, los recursos permitirán dar un fuerte respaldo y continuidad al plan de desarrollo.
En la operación, Scotiabank actúa como Join Lead Arranger y agente administrativo, aportando US$ 100.000.000 del crédito total. Los otros dos bancos que participan son Bank of Tokio (US$ 50 millones) y DNB Nor (US$ 30.000.000).
Para el vicepresidente de Finanzas de Transelec, Francisco Castro, la línea de financiamiento obtenida es parte de la política de liquidez de la compañía, "y tiene la particularidad de estar totalmente disponible para nuestra empresa, independiente de las condiciones de mercado. En el contexto actual, es sumamente relevante y constituye un importante respaldo para Transelec, ya que garantiza que la empresa cuente con los recursos necesarios para el financiamiento de su plan de desarrollo".
Por su parte, el vicepresidente de Banca Corporativa y Mercado de Capitales de Scotiabank, Héctor Pérez, señaló que "para el banco es una gran motivación poder acompañar a Transelec en su aporte al crecimiento del país".
Transelec es la empresa líder en la transmisión eléctrica en Chile, con más de 8.500 kilómetros de líneas y 54 subestaciones desplegadas en el Norte Grande y en el Sistema Interconectado Central, que va desde Tal Tal a Chiloé.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.