DOLAR
$960,10
UF
$39.505,99
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.436,88
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.112,39
Real Bras.
$173,24
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,62
Petr. Brent
63,57 US$/b
Petr. WTI
59,72 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.089,40 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún la firma la principal observación, que trata sobre un supuesto by-pass para descarga de riles desde su piscicultura, no es tal.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 6 de julio de 2017 a las 11:04 hrs.
Salmones Camanchaca solicitará una reconsideración a la cuantía de la multa por $ 120 millones, que ayer dio a conocer la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) por incumplimientos ambientales en una Piscicultura que opera en el Rio Petrohué, Región de Los Lagos.
Según la compañía, de las seis observaciones que fueron levantadas por la SMA, fueron absueltos de tres. Respecto a la principal observación, que trata sobre un supuesto by-pass para descarga de riles desde su piscicultura, Salmones Camanchaca aseguró que no es tal y se trata de una situación extraordinaria y accidental.
De ahí que el sustento de la compañía para pedir en una rebaja se basa en: la ausencia de intencionalidad; la cooperación eficaz en el procedimiento; el mínimo impacto del derrame toda vez que esta piscicultura es de recirculación, reutilizando aproximadamente el 98% de las aguas donde mantiene a sus peces en estado primario; la ausencia de cualquier beneficio económico en el hecho; la ausencia de daño para la salud humana; y una excelente conducta anterior.
"Esta resolución aún no se encuentra a firme y ejecutoriada, existiendo plazos e instancias para aportar más antecedentes a la Autoridad y solicitar reconsideraciones, o tomar recursos adicionales que tomen en cuenta los atenuantes mencionados", explicaron a través de un comunicado.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.