DOLAR
$953,05
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.281,65
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,05
Euro
$1.120,96
Real Bras.
$178,14
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,87
Petr. Brent
67,17 US$/b
Petr. WTI
62,90 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.681,52 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl valor promedio de cada boleta en Santiago fue de $3.828, mientras que en regiones se registró un gasto de $3.793 por compra.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 20 de mayo de 2015 a las 12:02 hrs.
Las ventas reales de comida rápida subieron un 1,7% interanual durante el primer trimestre, según el informe elaborado por el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).
Sin embargo, estas ventas experimentaron una caída de 7,8% con respecto al último cuarto de 2014, terminando con la tendencia al alza que se venían registrando en los dos últimos trimestres del año pasado.
Enero y febrero tuvieron un comportamiento similar, con un crecimiento de las ventas de 2,4% en comparación con igual mes de 2014. Por otro lado, marzo mostró un crecimiento casi nulo de 0,4%.
En cuanto a las ventas reales medidas en términos de locales equivalentes (concepto de Same Sale Store), estas cayeron un 3,5% el primer trimestre.
Consumo Promedio
El consumo promedio por boleta fue de $3.828 en el primer trimestre de 2015, lo que implica un aumento real de 0,4% respecto del mismo período de 2014, y un aumento de 2,3% con respecto al cuarto trimestre del año pasado.
La composición de las ventas del primer trimestre muestra que el 40% corresponden a regiones, tres puntos porcentuales superior al trimestre anterior. Mientras, el 60% restante fueron realizadas en la Región Metropolitana. "Esta mayor participación en el primer trimestre se debe a la afluencia de público hacia regiones en los meses de verano", según explica la CNC.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.