Delta obtiene línea de crédito por US$ 2,6 mil millones
Además, la compañía también está recaudando US$ 3 mil millones bajo sus líneas de crédito rotativas existentes para preservar la liquidez.

Hoy Delta Air Lines anunció que ha ingresado una línea de crédito de US$ 2,6 mil millones, lo que mejora la liquidez de la compañía que se vio golpeada por la inédita baja demanda de viajes aéreos a raíz del brote de COVID-19.
La compañía también está recaudando US$ 3 mil millones bajo sus líneas de crédito rotativas existentes. Además, para preservar la liquidez, Delta suspendió su programa de devolución de capital, incluido la recompra de acciones de la compañía y la suspensión de pagos de dividendos futuros por parte de la Junta.
"La creciente necesidad de proteger el futuro de Delta ha llevado a decisiones difíciles en nuestro negocio que están afectando a todos nuestros accionistas", dijo el CEO de Delta, Ed Bastian. "Mantener una gran liquidez durante esta crisis es fundamental para el servicio esencial que Delta ofrece en la infraestructura de transporte de Estados Unidos, así como para los trabajos de más de 90.000 personas de Delta en todo el país".
Aún, según un comunicado que Delta envió a la SEC -Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, por sus siglas en inglés- Ed Bastian, detalla que "para poner esto en contexto, a pesar de todas las medidas de autoayuda que estamos tomando, actualmente estamos quemando aproximadamente US$ 50 millones en efectivo cada día".
Según lo que relata el CEO de Delta, aún la perspectiva de ingresos continúa deteriorándose a corto plazo con la disminución de la demanda de viajes. Se prevé que sus ingresos del trimestre de junio disminuirán en US$ 10 mil millones en comparación con el año anterior, una reducción del 80%. "La recuperación de la demanda tomará un período prolongado una vez que el virus esté contenido", admitió el ejecutivo.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.