El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) -a través de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC)- anunció este miércoles un acuerdo con Hong Kong que permitirá eliminar restricciones a las líneas aéreas locales que realicen operaciones entre ambos territorios.
Así, las partes definieron el texto de un futuro tratado bilateral de servicios aéreos y suscribieron un Memorándum de Entendimiento que permite aplicar, de forma inmediata, medidas que benefician la operación de vuelos entre Chile y Hong Kong.
“Este acuerdo es muy positivo ya que le permite a nuestro país seguir expandiendo su política de flexibilización en materia aerocomercial, eliminando barreras y restricciones a las empresas aéreas. Esto promueve la competencia y las operaciones de las aerolíneas en los mercados de los territorios firmantes, lo que finalmente se traduce en más y mejor oferta para las personas. Con este convenio, Chile sigue sumando instrumentos regulatorios a los que tiene con más de 80 Estados y economías de todos los continentes”, afirmó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
Entre las condiciones acordadas se destaca la apertura total de frecuencias de tercera y cuarta libertad, esto es, desde Chile hacia Hong Kong y viceversa, sin restricciones geográficas o de capacidad; la concesión recíproca de derechos de quinta libertad (vuelos entre países distintos del de la línea aérea, pero con origen en el país de ésta) hasta un total de 28 frecuencias semanales; y la libertad de las aerolíneas para establecer sus tarifas, entre otras medidas.
“Nuestro objetivo es disminuir al máximo las restricciones para las operaciones de las aerolíneas y en línea con nuestra política de cielos abiertos, ya que tenemos la convicción de que es el camino para seguir conectando a nuestro país con otros rincones del mundo, lo que permite potenciar el turismo, abrir oportunidades de generar negocios, y democratizar aún más el transporte aéreo”, agregó el secretario general de la JAC, Martín Mackenna.
Este acuerdo es la culminación de una ronda de conversaciones entre las respectivas autoridades aeronáuticas, las que reafirmaron su compromiso de llegar a un acuerdo en el evento de negociaciones de transporte aéreo de la Organización Civil Internacional (OACI), realizado en 2024 en Malasia.
De acuerdo a la JAC, se espera que este acuerdo sea una herramienta que facilite la conectividad y las relaciones comerciales y culturales entre Chile y Hong Kong, afianzando los vínculos del país con Asia y otorgando más opciones a las empresas chilenas que decidan ofrecer vuelos hacia ese continente o combinar sus operaciones con otros destinos ya existentes.