DOLAR
$928,41
UF
$39.643,59
S&P 500
6.754,28
FTSE 100
9.587,65
SP IPSA
9.915,59
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$928,41
Euro
$1.070,21
Real Bras.
$174,15
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,58
Petr. Brent
64,24 US$/b
Petr. WTI
59,98 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.087,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa ministra de Minería, Aurora Williams, aseguró que se hará con recursos frescos y no de la misma manera que el gobierno anterior, es decir, de forma contable.
Por: Romina Jara Oliva, Diario Financiero OnLine
Publicado: Martes 8 de abril de 2014 a las 11:22 hrs.
La ministra de Minería, Aurora Williams, estimó que en mayo comenzará el proceso de capitalización de Codelco, una vez que ya esté conformado el nuevo directorio de la estatal y se conocerá el monto y la forma en que se realizará.
"Para nosotros es muy importante lo que ocurre en el mes de mayo que es el cambio de los directores que son de confianza de la Presidenta, por lo tanto ahí se van a entregar las señales que corresponden y que guardan relación además con el funcionamiento adecuado del gobierno corporativo que hoy día tiene Codelco", señaló la ministra en marco de la conferencia Mundial del Cobre CRU 2014.
Consultada respecto a si la forma de capitalizar será con recursos frescos o de la misma manera que el gobierno anterior -de forma contable-, Williams aseguró que privilegiará la primera opción.
"En la práctica los proyectos estructurales requieren financiamiento fresco, la verdad es que cualquier situación distinta en la práctica no concreta la verdadera necesidad de Codelco y que en la práctica es poder materializar los proyectos estructurales y estos requieren recursos frescos", aseguró.
"Se están analizando las alternativas para naturalmente poder entregar el financiamiento que Codelco requiere para llevar a cabo estos proyectos estructurales, más allá de la necesidad natural de revisar que cada uno de ellos técnicamente cumplan con todos los requerimientos y además de que Codelco efectivamente entregue toda su expertiz en desarrollar una administración lo más eficiente posible", agregó.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.