DOLAR
$961,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.740,28
FTSE 100
9.479,14
SP IPSA
8.832,48
Bovespa
143.608,00
Dólar US
$961,40
Euro
$1.125,89
Real Bras.
$180,96
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$135,05
Petr. Brent
65,52 US$/b
Petr. WTI
61,75 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
3.985,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDF en Infinita | Escucha en vivo “Lo que faltaba” con María José Gutiérrez, periodista de DF MAS
"Valoramos la reacción de Nestlé, lo cual ratifica la solidez de nuestros argumentos", dijo el presidente del gremio, Eduardo Schwerter.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 11 de septiembre de 2012 a las 17:47 hrs.
La Federación de Leche de Chile, Fedeleche valoró esta tarde la decisión de Nestlé Chile de no bajar en $20 el precio pagado a productor, la que comenzaría a regir el 3 de octubre.
Frente a esta decisión, el presidente del gremio, Eduardo Schwerter declara que "valoramos la reacción de Nestlé Chile al reconsiderar y reversar la totalidad de la baja anunciada, lo cual ratifica la solidez de nuestros argumentos relativo a que el sector no resiste una baja de precios, producto de la situación que enfrenta en este momento, con un fuerte incremento de los costos de producción".
De igual forma, manifiesta que "a través de este tipo de acciones, Nestlé Chile contribuye a que el sector sea competitivo y sustentable en el mediano y largo plazo, no obstante, no hay que desconocer que esta reversión de la medida si bien permite a los productores encarar de mejor forma la situación del alza de los costos, no resuelve la totalidad de los problemas que enfrenta el rubro".
Finalmente, ante el anuncio de Nestlé Chile de implementar a contar del 3 de octubre un nuevo esquema de pago, Eduardo Schwerter afirma que "seguiremos atentos a las señales de la compañía y continuaremos evaluando las variables del mercado local e internacional".
La CNE modificó el procedimiento técnico, el que entrará en vigencia en noviembre de este 2025. Según los gremios de la construcción, la normativa “incrementa significativamente los riesgos de un actuar anticompetitivo”.
Skyward busca apoyar a los equipos de cumplimiento de empresas con una plataforma de agentes de inteligencia artificial para revisar evidencia, indicar riesgos y proponer planes de acción.
De acuerdo a las indicaciones presentadas por el Ejecutivo al proyecto, el aporte se aplicará de forma gradual y se iniciará en 0,2%. Implica cambios al seguro de cesantía.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.