DOLAR
$963,51
UF
$39.209,42
S&P 500
6.388,65
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,58
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.209,42
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEste hecho complicaría las opciones de CFR por quedarse con la farmacéutica sudafricana.
Por: Diario Financiero Online/Reuters
Publicado: Martes 24 de diciembre de 2013 a las 08:27 hrs.
El fondo estatal Public Investment Corporation (PIC) elevó desde un 19% a 22,37% su participación en la farmacéutica sudafricana Adocock la cual CRF intenta adquirir en US$ 1.230 millones, de acuerdo a su última y mejorada oferta.
Este hecho supone una amenaza para las intenciones de la compañía chilena ya que, según consigna Reuters, acerca a PIC a la posibilidad de bloquear la oferta.
Cabe recordar que este fondo ha rechazado sistemáticamente la propuesta de compra de la firma dirigida por Alejandro Weinstein, la que ha acusado a PIC de nacionalismo y proteccionismo.
"La impresión creada es que las críticas de parte del PIC que apuntan a nuestro esfuerzo tienen poco que ver con méritos comerciales y, en cambio, intentan permitir que un comprador local triunfe por sobre un comprador extranjero", indicó Weinstein la semana pasada .
CFR ha tenido que lidiar, además, con ofertas rivales como la de Bidvest que, con la la firma de inversiones Community Investment Holdings (CIH), ofreció hace algunas semanas, directamente a los accionistas, cerca de US$393 millones por hasta el 34,5% de las acciones de Adcock.
Bidvest tiene en torno a un 7% de Adcock.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.