DOLAR
$925,00
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.567,05
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$925,00
Euro
$1.071,47
Real Bras.
$173,59
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,07
Petr. Brent
64,08 US$/b
Petr. WTI
59,78 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.039,46 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa empresa también atribuyó la baja al menor ingreso por kilo en el mix de berries.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 7 de septiembre de 2017 a las 18:52 hrs.
Un semestre negativo en cuanto a ganancias e ingresos tuvo la empresa especializada en berries, Hortifrut. A junio de este año, sus ingresos consolidados llegaron a US$ 203 millones, un 14% menos que los US$ 236 millones obtenidos a igual periodo de 2016.
"Esto se explica por una disminución de 9,8% del volumen, que llegó a 27.413 toneladas en los seis meses señalados, junto con un retroceso del ingreso medio por kilo del mix de berries de 4,7%", argumentó la compañía.
Además, agregaron que los ingresos provenientes de arándanos, frambuesas, moras y frutillas frescas representaron 95% del total, mientras que los productos de valor agregado significaron el 5% restante.
Por su parte, las ganancias disminuyeron un 36,2%, pasando de US$ 23 millones en 2016 a US$ 14 millones para este periodo. Esto, a pesar de la disminución de costos, que pasó de US$ 190 millones a US$ 167 millones.
En cuanto a inversiones, la compañía agregó en sus estados financieros los montos utilizados en las nuevas plantaciones, mantenciones a las existentes e infraestructura, los cuales totalizaron los US$ 24,1 millones, un 31% más que en el primer semestre de 2016.
Por último, la firma destacó el joint venture con Joy Wing Mau, el principal productor y distribuidor de fruta de China, donde planean comenzar sus plantaciones de Berries a comienzos del 2018.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Líderes de la Asech, FinteChile, Climatech Chile y Proptech Chile, buscan que los nuevos programas incluyan medidas sectoriales como empujar las finanzas abiertas, gestión del agua y tecnologías inmobiliarias.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.