DOLAR
$957,69
UF
$39.209,42
S&P 500
6.378,27
FTSE 100
9.120,93
SP IPSA
8.165,67
Bovespa
133.590,00
Dólar US
$957,69
Euro
$1.123,53
Real Bras.
$172,87
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,64
Petr. Brent
68,86 US$/b
Petr. WTI
65,59 US$/b
Cobre
5,80 US$/lb
Oro
3.333,22 US$/oz
UF Hoy
$39.209,42
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 4 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
Si bien estaba programado votar ayer la idea de legislar del nuevo proyecto que reforma el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), finalmente se decidió que será este jueves a las 11:00 horas. Esto, tras un intenso debate parlamentario en la comisión de Medio Ambiente.
La ministra del ramo, Carolina Schmidt, asistió a la instancia y, pese a sus intentos por votar la iniciativa según estaba previsto en la tabla, no logró su cometido. “Dado que está en tabla, pido que por fin avancemos en la idea de legislar. Cumplamos con la demanda ciudadana de avanzar en el proyecto”, señaló en la cita. La sesión estuvo enfocada ayer en votar el proyecto que prohíbe y sanciona la organización de carreras de perros, el que finalmente fue aprobado y despachado a la Sala.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
La startup chilena desarrolló un software que permite a instituciones públicas y empresas privadas gestionar eventos críticos, como incendios o accidentes, de forma eficiente, automatizada y trazable.