Un negocio en expansión y muy competitivo es el delivery a través de aplicaciones. Por esta razón, Pedidos Ya está armando una serie de estrategias para mantener su crecimiento que, según el country manager de Chile, Juan Martín López, es de 200% a 2018.
“Queremos mejorar la plataforma y la experiencia del usuario con nuevas funcionalidades como el programa de suscripción y la billetera electrónica. Esto permitirá cerrar mejor el ecosistema, para que el usuario pueda pagar dentro de la plataforma”, dijo el ejecutivo.
Aunque no quiso adelantar detalles de cómo integrarán estas modalidades, sí explicó que se trata de un plan para el primer semestre de 2020.
Asimismo, López expresó que una de las línea de negocio que buscan potenciar para el período que viene es el segmento de reparto de consumo, como medicamentos, supermercados, bebidas alcohólicas., entre otros
“Fue lanzado recientemente y requiere un período de madurez importante, pero apuntamos a que a fines de 2020 sea un 30% de nuestros ingresos totales”, dijo.
A su juicio, el “rápido desarrollo” de esta categoría le permite ser optimista sobre su futuro, pues hay actores -sobre todo del rubro farmaceútico- que están siendo importantes aliados estratégicos.
“Se nos han sumado grandes interlocutores como Salcobrand y algunos locales de Farmacias Ahumada, que nos apalancaron para tener las tasas de crecimiento que estamos obteniendo”, dijo.
Consultado por la presión competitiva del mercado, explicó que pese al dinamismo de la industria, Pedidos Ya no ha decrecido ningún período desde 2017, fecha en la que se lanzaron con sus propios repartidores.
Actualmente, la firma tiene seis mil repartidores a nivel nacional.
“Incluso la alta competencia, produjo que el servicio se diera a conocer y eso se dio gracias a la proliferación de los demás actores”, sostuvo López.
Según el ejecutivo , el crecimiento de la marca fue gracias a la alta cobertura de Pedidos Ya -entre Arica y Puerto Montt-, la penetración del delivery en los usuarios a nivel nacional, y el incremento de los comercios asociados, los que suman 8.000 hasta la fecha.
Te recomendamos

Economía y Política
Fallece el expresidente de la Sofofa Pedro Lizana | Diario Financiero

Economía y Política
Indemnización a todo evento y contratos por hora: Kast presenta sus propuestas en materia laboral | Diario Financiero

DF LAB
OpenAI no logra esquivar acusaciones de fraude en demanda presentada por Elon Musk | Diario Financiero

Empresas
CAP crea filial para negocio portuario, donde ya es el tercer operador del país | Diario Financiero

Economía y Política
El SII posterga hasta octubre la entrada en vigencia de la obligación de que los contribuyentes tengan inicio de actividades | Diario Financiero

Empresas
SAAM anotó utilidades por US$ 18,3 millones durante el primer trimestre de 2025 | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.