DOLAR
$960,92
UF
$39.526,35
S&P 500
6.625,88
FTSE 100
9.366,65
SP IPSA
9.094,69
Bovespa
142.086,00
Dólar US
$960,92
Euro
$1.121,52
Real Bras.
$176,46
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,88
Petr. Brent
61,11 US$/b
Petr. WTI
57,46 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.291,19 US$/oz
UF Hoy
$39.526,35
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCinco bancos encabezan la lista de la firma de los Martínez.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de abril de 2020 a las 04:00 hrs.
En el marco del proceso de reorganización judicial de la operadora de casinos Enjoy, la firma detalló en un documento ingresado ante el 8° Juzgado Civil de Santiago la lista de sus principales acreedores.
Según se desprende en el escrito la compañía suma un total de pasivos por $ 418.210 millones, organizados por el total de la suma de pasivos de los tenedores de bonos con garantía -donde el representante es Citibank- por $ 172.711 millones, y por tenedores de bonos sin garantía, donde se figuran unos $ 145.574 millones.
A su vez, también se verifica el total de acreedores bancarios. En el documento se verifica que Banco Santander es el que encabeza la lista con obligaciones por $ 8. 728 millones en cinco créditos. Le sigue BCI con dos créditos por $ 4 mil millones y Banco Consorcio dos préstamos por $ 2.537 millones.
Completa la lista el Banco Estado con un total de pasivos de $ 3 mil millones y Banco Itaú con $ 1.976 millones.
Respecto a las corredoras y administradoras de fondos, que en total son 17 compañías, en el escrito se señala que, por efectos de comercio, el listado es encabezado por Tanner Corredores de Bolsa por $ 7.850 millones, seguido por Fondo Mutuo Principal Deuda Corto Plazo con $4.696 millones, y luego en tercer lugar Banchile Administradora General de Fondos por $ 2.750. Ninguna de ellas cuenta con garantías.
En el caso de las deudas a proveedores, este segmento es el menor en cuanto al nivel de deudas que presenta Enjoy, figurando siete empresas con un total de acreencias por $ 104 millones.
Preside esta sección, Larraín Vial Servicios Profesionales con casi $ 56 millones y Credicorp Capital con $ 20 millones y Bruzzone Y González Abogados con acreencias por $ 9 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.