DOLAR
$939,10
UF
$39.643,59
S&P 500
6.610,56
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.811,13
Bovespa
154.667,00
Dólar US
$939,10
Euro
$1.080,17
Real Bras.
$174,17
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,13
Petr. Brent
62,33 US$/b
Petr. WTI
57,88 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.082,36 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 6 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
Hoy, los datos son el nuevo petroleo, lo que abre las puertas a las empresas para desarrollar campañas de publicidad a través de Internet de forma masiva, y que registran un crecimiento anual del orden del 20%. Sin embargo, conocer su impacto o qué está haciendo la competencia en este campo, se ha vuelto difícil de determinar, por ello es que Felipe y Patricio del Sol, ambos ingenieros industriales, junto a Rosa León, publicista, decidieron crear Admetricks, una firma de inteligencia de datos y monitoreo de publicidad online, donde las empresas pueden tener reportes específicos con la ubicación de sus campañas digitales y conocer las de sus competidoras. Las agencias de publicidad, en tanto, pueden tener acceso a reportes y evolución histórica del comportamiento de las marcas.
Partieron en 2012, con apoyo de Start-Up Chile de Corfo, y a la fecha cuentan con 42 firmas de Chile, Perú, Colombia y España, que utilizan su sistema de monitoreo en medios online, como Google, VTR, Inmobiliaria Aconcagua, Mapfre Seguros, Havas Media, entre otros. Felipe del Sol, gerente general de la firma, comenta que este año esperan cerrar con un portafolio de 100 empresas y abrir nuevos países en Latinoamérica y Portugal.
En cuanto a nuevos productos, señala que acaban de ser apoyados por Microsoft, como parte del programa para aceleración de startup, BizSpark, lo que les permitirá escalar en infraestructura tecnológica para poder monitorear otras plataformas digitales.
De esta manera, es que espera este año sumar el análisis y monitoreo de anuncios en videos online, ya sea en Youtube u otras plataformas, como móviles, que están creciendo de a poco en el país, pero que vislumbra grandes expectativas de crecimiento en los próximos años.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.