DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.653,96
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.795,38
Bovespa
141.869,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.109,30
Real Bras.
$175,61
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
63,50 US$/b
Petr. WTI
59,67 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.127,00 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Lanzan app para facilitar visita a Expomin 2014
Una innovación de gran utilidad para los asistentes y expositores considera la Feria Internacional Expomin 2014, que tendrá lugar entre el 21 y el 25 de abril en Espacio Riesco. Se trata de una aplicación para smartphones con sistema operativo Android que podrá ser descargada desde el sitio Google Play Store, -desarrollada especialmente para esta versión de la feria-, para entregar información y asistencia en línea.
Esta herramienta incluye un sistema de guía y alertas, similar al que ofrece la aplicación de tráfico Waze, que permitirá al usuario encontrar el acceso que busca de acuerdo a su ubicación.
Adicionalmente, entregará información sobre el programa de la Feria y el Congreso Expomin 2014, los seminarios, workshops, mesas redondas y sus expositores, además de las actividades paralelas, por lo que constituirá un valioso apoyo para el visitante.
La aplicación, denominada “app expomin 2014”, podrá ser descargada como complemento del sistema M-Ticket, o confirmación de registro a través de un código de barra vía celular, mediante la plataforma de acreditación virtual en que los asistentes pueden obtener e imprimir su acreditación de ingreso.
La aplicación se enmarca en las medidas que FISA, empresa organizadora del evento, dispuso para facilitar el acceso y circulación en la feria, las que también consideran un Plan Vial elaborado en conjunto entre la organización de Expomin 2014 y la Dirección de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Dictuc), para otorgar fluidez en los traslados que habrá hacia y desde el recinto.
Este plan, que se implementará en conjunto con diversas instituciones, considera la habilitación de cuatro zonas de acceso y una mayor superficie de estacionamientos con 5.000 cupos, entre otros.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.