DOLAR
$954,67
UF
$39.229,70
S&P 500
6.332,28
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.166,14
Bovespa
134.142,00
Dólar US
$954,67
Euro
$1.116,48
Real Bras.
$171,60
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,05
Petr. Brent
69,11 US$/b
Petr. WTI
65,89 US$/b
Cobre
5,64 US$/lb
Oro
3.408,20 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Lanzan app para facilitar visita a Expomin 2014
Una innovación de gran utilidad para los asistentes y expositores considera la Feria Internacional Expomin 2014, que tendrá lugar entre el 21 y el 25 de abril en Espacio Riesco. Se trata de una aplicación para smartphones con sistema operativo Android que podrá ser descargada desde el sitio Google Play Store, -desarrollada especialmente para esta versión de la feria-, para entregar información y asistencia en línea.
Esta herramienta incluye un sistema de guía y alertas, similar al que ofrece la aplicación de tráfico Waze, que permitirá al usuario encontrar el acceso que busca de acuerdo a su ubicación.
Adicionalmente, entregará información sobre el programa de la Feria y el Congreso Expomin 2014, los seminarios, workshops, mesas redondas y sus expositores, además de las actividades paralelas, por lo que constituirá un valioso apoyo para el visitante.
La aplicación, denominada “app expomin 2014”, podrá ser descargada como complemento del sistema M-Ticket, o confirmación de registro a través de un código de barra vía celular, mediante la plataforma de acreditación virtual en que los asistentes pueden obtener e imprimir su acreditación de ingreso.
La aplicación se enmarca en las medidas que FISA, empresa organizadora del evento, dispuso para facilitar el acceso y circulación en la feria, las que también consideran un Plan Vial elaborado en conjunto entre la organización de Expomin 2014 y la Dirección de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Dictuc), para otorgar fluidez en los traslados que habrá hacia y desde el recinto.
Este plan, que se implementará en conjunto con diversas instituciones, considera la habilitación de cuatro zonas de acceso y una mayor superficie de estacionamientos con 5.000 cupos, entre otros.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.