DOLAR
$962,79
UF
$39.234,77
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,35
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
66,05 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.234,77
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 27 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
Transelec, la principal proveedora de soluciones de transmisión eléctrica del país, tendrá como ejes en materia de innovación para este año la optimización del espacio de las nuevas subestaciones y la utilización de equipos de última tecnología para aprovechar la infraestructura existente en líneas de transmisión.
Una directriz que responde a dos factores: por un lado hacer más amigables las nuevas iniciativas como respuesta a la oposición de la comunidad a la construcción de proyectos eléctricos, permitiendo soluciones más compactas y sustentables, y por otro, a la necesidad, según Alfredo Cárdenas, subgerente de Planificación de Transelec, de “dar más seguridad a los sistemas, tanto troncal como subtransmisión, y eso pasa por mejorar la confiabilidad en las subestaciones y aumentar la capacidad de transmisión de las actuales líneas”. El primer paso será la optimización de las nuevas subestaciones, y el segundo, el aumento de capacidad de las líneas. Para cumplir con estos requerimientos, están evaluando prácticas utilizadas a nivel mundial y cómo incorporarlas en Chile. Por ahora cuentan con equipos FACTS, que buscan sacar el máximo rendimiento a las líneas y así aumentar la transmisión de energía.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.