Las Américas, ligada al grupo Penta, adquirió el 50% de la Sociedad Concesionaria Autopistas de Antofagasta a Skanska Infrastructure Investment por US$ 45 millones, a través de dos de sus fondos de infraestructura.
Tras un año de negociaciones, la operación se realizó a través del Fondo Infraestructura Privado (FIP) y del Fondo Infraestructura Global (FIG), ambos administrados por Las Américas.
El fondo FIG, que está destinado exclusivamente a inversiones en infraestructura, fue aprobado recientemente por la SVS y ésta es su primera inversión.
“Esta adquisión es importante, porque es el primer negocio de este fondo, que acabamos aprobar de US$ 350 millones. Ahora vamos a seguir buscando negocios”, explicó el gerente general de Las Américas, Horacio Peña.
A esta movida, agregó, concurrieron inversionistas institucionales y family offices, que por primera vez están invirtiendo en un fondo de infraestructura público.
Las Américas cuenta con más de US$ 300 millones de activos administrados en infraestructura y posee más de 15 años de experiencia en este negocio.
Proyecciones
Las Américas vislumbra resultados positivos gracias a esta adquisión, dada la ubicación estratégica que tiene esta autopista, considerando que se encuentra ubicada en una zona de importante desarrollo económico como es la minera.
“Nosotros estamos pensando que en los próximos quince años efectivamente habrá un tráfico muy interesante. Se trata de una excelente carretera, porque se ubica en una zona eminentemente minera.Hay un ciclo muy positivo que considera proyectos que involucran del orden de
US$ 25 mil millones a US$ 30 mil millones en minería para los próximos cinco a siete años, entonces la carretera va a responder a esa demanda, a lo que hay que sumarle el flujo natural que hay a nivel país“, dijo Peña.
Autopista Antofagasta comprende la Ruta 1 y la Ruta 5. La primera, que va por el lado costero, estará lista a fines de 2012, y segunda, que llega hasta Arica, estará terminada en octubre de 2013. La concesión tiene un plazo fijo de 20 meses, contará con tres plazas de peajes. A partir de entonces comienza la puesta de servicio definitivo.