DOLAR
$954,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,14
Euro
$1.119,37
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,01
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
63,00 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.672,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl histórico dirigente reconoció que no estaba al tanto de la decisión. Señal de fuerza fue promovido por los representantes de las divisiones del norte.
Por: Tomás Vergara P.
Publicado: Martes 27 de marzo de 2018 a las 12:44 hrs.
La Federación de Trabajadores del Cobre removió de su presidencia al histórico Raimundo Espinoza, quien se desempeñó por más de veinte años en ese cargo.
Según se explica a través de un comunicado de la propia organización, tras la reunión del directorio realizada hoy, se acordó la salida de Espinoza, asumiendo en su lugar Héctor Roco, dirigente de los Rol-B de Chuquicamata. Para esto, la mesa necesitaba el apoyo al menos 8 de los 15 integrantes de la mesa.
La mesa queda compuesta por el secretario general Nelson Suárez; vicepresidente, Hernán Guerrero; tesorero, Waldo Gómez; prosecretario, Erick Condori; protesorera, Cecilia González y consejero, Miguel López.
Consultado por Diario Financiero, Espinoza reconoció desde la División Ventanas que no estaba al tanto de la situación y afirmó que hasta hoy seguía siendo el mandamás de esa organización.
Los dirigentes encabezados por Roco se encuentran formalizando la nueva directiva de la federación, la que encabezará su congreso que se realizará desde el 10 de abril en La Serena.
Además de Espinoza, también salió Julio Jalil, tesorero de la FTC, quien representa a uno de los sindicatos de El Teniente.
En desarrollo...
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.