DOLAR
$956,26
UF
$39.224,63
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$956,26
Euro
$1.117,84
Real Bras.
$171,71
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,33
Petr. Brent
68,73 US$/b
Petr. WTI
65,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.399,10 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍBank of China recibió en marzo pasado la autorización final para operar en Chile.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 5 de julio de 2018 a las 18:50 hrs.
El Subsecretario de Minería, Pablo Terrazas, se reunió este jueves con representantes de Bank of China, una de las mayores entidades financieras del gigante asiático, con el objetivo de abordar el desarrollo conjunto del sector minero del país y fomentar la inversión.
En la reunión, donde asistió Yang Sen, gerente general de Bank of China en Chile, junto a otros ejecutivos de la entidad, se abordó la visión de cada una de las partes respecto del desarrollo de la minería, al tiempo que se exploró formas conjuntas para potenciar esta actividad.
"China es el principal comprador del cobre de nuestros yacimientos chilenos y, con la entrada de nuevas entidades financiera a nuestro país, estamos seguros de que también será un socio clave en la materialización de proyectos de inversión", comentó el subsecretario Terrazas.
Bank of China recibió en marzo pasado la autorización final para operar en Chile. Este está presente en 51 países y es uno de los bancos más importantes en su país de origen.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.