DOLAR
$950,19
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$950,19
Euro
$1.119,88
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,56
Petr. Brent
67,58 US$/b
Petr. WTI
63,48 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.720,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍBank of China recibió en marzo pasado la autorización final para operar en Chile.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 5 de julio de 2018 a las 18:50 hrs.
El Subsecretario de Minería, Pablo Terrazas, se reunió este jueves con representantes de Bank of China, una de las mayores entidades financieras del gigante asiático, con el objetivo de abordar el desarrollo conjunto del sector minero del país y fomentar la inversión.
En la reunión, donde asistió Yang Sen, gerente general de Bank of China en Chile, junto a otros ejecutivos de la entidad, se abordó la visión de cada una de las partes respecto del desarrollo de la minería, al tiempo que se exploró formas conjuntas para potenciar esta actividad.
"China es el principal comprador del cobre de nuestros yacimientos chilenos y, con la entrada de nuevas entidades financiera a nuestro país, estamos seguros de que también será un socio clave en la materialización de proyectos de inversión", comentó el subsecretario Terrazas.
Bank of China recibió en marzo pasado la autorización final para operar en Chile. Este está presente en 51 países y es uno de los bancos más importantes en su país de origen.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.