Por José Carlos Prado
Los encuentros de última hora han sido la tónica de cara a la reunión definitiva que tendrá hoy la mesa de pesca. Al acuerdo alcanzado en la zona norte respecto al fraccionamiento de cuotas, ayer se sumaron los esfuerzos de los actores de la VIII región y de la zona sur austral.
En Concepción se reunieron los dirigentes de los industriales, liderados por el presidente de la Asociación de Industriales Pesqueros (Asipes), Roberto Izquierdo, con los representantes de los artesanales.
A pesar de los intentos, cercanos a las negociaciones aseguran que no se llegó a un acuerdo, principalmente por la diferencias que existen respecto a los porcentajes de fraccionamiento de sardinas. Los artesanales estarían pidiendo la mitad de la cuota de sardina que actualmente tienen los industriales y que llega al 30% del total.
También hubo reuniones en Valparaíso donde los representantes de la zona sur austral trataron de conciliar una fórmula, pero finalmente tampoco consiguieron hacerlo. En esta zona, la Federación de Industrias Pesqueras (Fipes), liderada por Carlos Vial, lleva las tratativas.
La contraparte de los industriales son las distintas federaciones zonales, las cuales se agrupan en Conapach y la Confepach. De todos modos, entre los pescadores artesanales existen diferencias internas, lo cual ha complicado la interlocución de los actores.
Los encuentros continuarán hoy en un último intento por llegar a un acuerdo, ya que la mesa de pesca comenzará a sesionar a las 17 horas. De lo contrario, el gobierno enviaría la iniciativa de la licitación.
Proyecto de ley
En paralelo a las tratativas, un grupo de senadores de la oposición presentaron un proyecto de ley que modifica la actual legislación de pesca.
La iniciativa se centra en tres aspectos: cambios a los porcentaje de fraccionamiento de las distintas pesquerías que se reparten artesanales e industriales; una licitación de la totalidad de las cuotas industriales en 10% anual; y una serie de garantías a los trabajadores del sector.