Parlamentarios socialistas de
España llegaron a un acuerdo para exigir al Gobierno que limite las cantidades
de dinero que los clubes de fútbol destinan a la incorporación de nuevos
jugadores.
El objetivo es lograr el
"necesario" equilibrio presupuestario de las instituciones deportivas,
según informa el diario español Expansión.
Éste es uno de los puntos que se
recogen en la enmienda que el PSOE pactó con el Bloque Nacionalista Gallego (partido
nacionalista de izquierda) y que se debatirá este martes en sesión plenaria.
Tras el acuerdo, el Congreso
instará al Gobierno a "promover un proceso de diálogo con la Liga de
Fútbol Profesional a impulsar las medidas de control necesarias que tengan por
objeto conseguir el necesario equilibrio presupuestario de los clubes y su
solvencia para realizar los fichajes y cubrir las remuneraciones de los
jugadores".
La decisión adoptada hoy es
consecuencia de la interpelación que realizó la semana pasada el diputado de
BNG, Francisco Jorquera. En ella urgía al Gobierno a adoptar medidas para favorecer
la transparencia y la contención del gasto en el fútbol profesional.
En ese catálogo de medidas se
citan, "si fuese necesario, límites en el gasto por esos conceptos
(fichajes y sueldos), así como el cumplimiento de sus obligaciones de pago con
la Agencia Tributaria y la Seguridad Social".