DOLAR
$957,86
UF
$39.505,99
S&P 500
6.658,73
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.755,13
Bovespa
142.074,00
Dólar US
$957,86
Euro
$1.108,51
Real Bras.
$175,71
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,30
Petr. Brent
63,41 US$/b
Petr. WTI
59,67 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.129,25 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos sitios adheridos, en tanto, recibieron en conjunto un total estimado de 1,7 millones de visitas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 30 de mayo de 2016 a las 14:57 hrs.
La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) informó esta tarde que durante las primeras horas del CyberDay, entre las 0:00 y las 8:00 AM, se registraron más de 25 mil compras por un total estimado en cerca de US$ 7 millones.
Del total, un 10% corresponde a transacciones desde dispositivos móviles.
Por medio de un comunicado, la entidad afirmó además que el sitio oficial del evento -cyberday.cl- ha operado sin problemas recibiendo hasta el mediodía de hoy cerca de 700 mil visitas, provenientes nuevamente en su mayoría de dispositivos móviles (53%).
Los sitios adheridos, en tanto, recibieron en conjunto un total estimado de 1,7 millones de visitas en las primeras horas de la jornada.
Según el gremio, el comportamiento de los precios ha cumplido con las expectativas de la organización, reportándose de acuerdo a cifras de PricingCompass una rebaja promedio de casi un 30% en los productos ofrecidos por las 6 mayores tiendas participantes.
De acuerdo a la misma fuente, en promedio un 50% de los productos se encuentra con una rebaja del 40% en relación al día previo al CyberDay, cumpliéndose además, por amplio margen, con la condición de que los precios ofrecidos sean los más bajos de los últimos tres meses.
Congestión en sitios web
Como es habitual en estos eventos, la jornada se inició con gran afluencia de visitas, lo que congestionó a algunos de los sitios participantes.
A media jornada de hoy lunes, el Sernac informó haber recibido aproximadamente 30 reclamos, lo que representa una de cada mil compras.
Según la CCS las cifras parciales dan cuenta del éxito de la iniciativa, en el que las empresas han hecho un claro esfuerzo por proponer una oferta atractiva a los consumidores, contribuyendo a acercarlos a los amplios beneficios del comercio electrónico.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.