DOLAR
$943,66
UF
$39.592,57
S&P 500
6.854,38
FTSE 100
9.710,75
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.647,00
Dólar US
$943,66
Euro
$1.091,82
Real Bras.
$175,34
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,66
Petr. Brent
63,64 US$/b
Petr. WTI
59,83 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
3.982,37 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl holding tendría siete terrenos evaluados, que están principalmente en Bogotá y Medellín.
Por: La República, Colombia
Publicado: Martes 8 de abril de 2014 a las 17:01 hrs.
El holding Cencosud empezaría a desarrollar centros comerciales en 2016 en Colombia. Así lo reveló Germán Cerrato, director para Colombia de la unidad de Shopping Centers del holding, quien además señaló que en la actualidad tienen dos centros comerciales heredados de la compra de Carrefour en 2012.
Según informa el diario La República, el ejecutivo dijo que ya tienen siete terrenos evaluados, que están principalmente en Bogotá y Medellín.
La noticia se dio a conocer durante la Convención Global de Centros Comerciales de América Latina (ReconLA), que se está realizando hoy y mañana en Cartagena de Indias.
"La expansión la iniciamos en 2007 con nuestra unidad de mejoramiento y hogar con Easy. Hicimos una segunda expansión bien fuerte, donde sumamos 500.000 metros cuadrados de área de venta, con la adquisición de supermercados y activos de Carrefour. En eso adquirimos dos centros comerciales", relató Cerrato, y agregó que "actualmente tenemos un portafolio de terrenos con ubicaciones estratégicas que es lo que estamos evaluando y tenemos siete proyectos en carpeta, que es lo que estamos evaluando en cuanto a rentabilidades".
El funcionario chileno dijo además que Cencosud está en etapa de consolidación y rentabilización de los negocios, "Yo creo que 2014 va a ser de esa manera, y también 2015. Podríamos llegar a hablar que para el año 2016 podemos tener un avance más concreto. Ya desde hoy estamos trabajando en la preparación de esos proyectos y en cuanto a empezar a construirlos podemos hablar de 2016 o 2017".
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.