Más recortes en salud: Bupa Chile pone fin a un centro médico deportivo y a toda la red Sonorad
Las decisiones de la matriz de Isapre Cruz Blanca se conocieron horas después de que Colmena revelara el cierre de dos de sus sucursales.

Luego de anunciar que cerraría definitivamente dos sucursales en Las Condes y La Reina, la Isapre Colmena reveló más recortes en la golpeada industria de la salud.
Mediante otros dos correos enviados a sus afiliados, la aseguradora informó que Bupa Chile -la británica que controla Isapre Cruz Blanca- cerró una clínica deportiva en Las Condes y las últimas cinco ubicaciones de la red Sonorad en Chile.
En el caso del centro deportivo Bupa Sport, Colmena señaló que la empresa les comunicó que "producto de la crisis en la industria de la salud que se está viviendo en Chile y, en particular en el mundo de los prestadores privados", dejó de atender pacientes desde este jueves 30 de noviembre.
En tanto, respecto a Sonorad, en los correos también se atribuyó la decisión a la crisis de la industria y se reportó que cerrarían todos los centros de atención que le quedaban: Alameda, Irarrázaval, Maipú, La Florida y Viña del Mar. También dejaron de atender pacientes el jueves.
Sonorad, una firma ligada a Bupa Chile, especializada en exámenes de laboratorio y diagnósticos por imágenes -que específicamente formaba parte de la estructura de Integramédica- llegó a tener nueve centros en el país, pero hace tiempo venía cerrando los locales. En diciembre pasado, había puesto fin a otras dos sucursales en Providencia y Santiago Centro.
Crisis de la salud
La crisis del sector salud está en su punto álgido. Las isapres pusieron enero como su fecha límite, puesto que deberá comenzar a regir el fallo de la Corte Suprema que dejó sin efecto el alza de precios por concepto de prima en garantías explícitas de salud (GES).
Se calcula que las aseguradoras, ese mes, comiencen a disminuir sus ingresos en torno a un 12% mensual, según las estimaciones de la Superintendencia de Salud.
"Las isapres van a recibir menos ingresos a contar de enero, disminución de ingresos que las dejará en pérdida a contar de ese mes, lo cual significa que no se va a alcanzar a cubrir el total de las prestaciones y las coberturas de nuestros afiliados, y esa situación naturalmente va a generar inquietudes entre ellos y los prestadores”, afirmó esta semana Gonzalo Arriagada, presidente de la Asociación de Isapres, en Comisión de Salud del Senado.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.