Por Michelle Cazenave L.
Luego de unos ocho meses de argumentaciones, hoy a las 10:00 horas finalmente las firmas de telecomunicaciones locales se verán las caras en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) en la audiencia por el procedimiento que busca que se dicte una instrucción general sobre los efectos en el mercado de la diferenciación de tarifas en llamados a otras o iguales compañías (on-net y off-net) y de las ofertas paquetizadas en el sector.
De esta forma, en una jornada que -considerando unas 15 partes que harán alegatos- podría extenderse durante la tarde, serán las propias empresas las que se pronunciarán al respecto, en una sesión considerada clave para definir nuevas condiciones del mercado, sobre todo a los dos actores entrantes a la telefonía móvil en el país: Nextel y VTR, ambas firmas que estarían apostando principalmente a eliminar la diferenciación de precios en los llamados a nivel local.
On-net y off-net
El argumento más fuerte para poner las cartas en esto último es que “la diferenciación no tiene asidero en cuanto a los costos”, indican conocedores del mercado. Esto porque, pese a que existen los llamados “cobros de acceso” (lo que paga una firma al efectuarse un llamado a otra), su costo real no sería tan alto como para generar una diferencia significativa como ocurre, argumentan.
De esta manera, pese a que tanto Nextel como VTR han superado las barreras de entrada que hasta ahora tenía el sector -espectro, portabilidad e infraestructura-, las tarifas se volverían “exclusorias” para los dos nuevos, que en un comienzo -y con menos clientes en sus “comunidades”-, se quedarían sin valores atractivos que ofrecer y cautivar a nuevos clientes, indican desde la defensa de la firma controlada por la norteamericana Liberty Global, el estudio FerradaNehme.