La demanda mundial de tráfico aéreo de pasajeros progresó el 5,7% en enero, mientras que el tráfico de mercancías sufrió una caída del 8%, en comparación con el mismo mes del año pasado, informó hoy la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
Explicó que la celebración del año nuevo chino en enero, en lugar de febrero como fue en 2011, "exageró tanto el aumento de la demanda de pasajeros, como la bajada del cargo".
"El año empezó con ciertas noticias esperanzadoras en cuanto a una mejora de la confianza de los agentes económicos. Parece que el mercado de carga se ha estabilizado, aunque a niveles débiles, lo que está teniendo un impacto positivo en los viajes de negocios", indicó el organismo.
No obstante, advirtió de que las compañías aéreas enfrentan dos riesgos importantes: la subida del precio del petróleo y la crisis de la deuda soberana en Europa, que representan "una espada de Damocles" sobre el sector, dijo mediante un comunicado el director general de la IATA, Tony Tyler.
Por regiones, las aerolíneas de América Latina continuaron mostrando una actividad "robusta", con un aumento del tráfico aéreo del 7,9% y del 7,4 % en la capacidad, lo que llevó la tasa de ocupación de los aviones al 79,9%.
Como consecuencia del año nuevo chino, la demanda de vuelos internos en China, mercado que representa más del 21% del total mundial de vuelos domésticos, dio un saltó del 16,8%, mientras que la capacidad aumento el 14,3%, con lo que la tasa de ocupación rompió el récord y alcanzó el 80,8 %.