La posible venta en eBay de joyas falsas con el nombre de
Tiffany & Co's fue el desencadenante de la demanda que presentó la
prestigiosa joyería a la conocida web de subastas y venta online. Seis años más
tarde un juez de Manhattan ha desestimado la acusación, siendo la primera vez
que eBay queda libre en este tipo de casos.
"Tiffany no ha demostrado que eBay tenga el propósito
de engañar al público, y mucho menos que la conducta de eBay sea los
suficientemente atroz como para ser consciente de que los consumidores están
siendo engañados", escribió el juez encargado del caso, Richard Sullivan.
El consejero general de eBay, Michelle Fang, ha descrito la
citada sentencia como "una inequívoca de validación de las prácticas
comerciales de eBay."
El caso ha sido visto como un desafío de referencia en Estados
Unidos para las compañías basadas en Internet como eBay, Google y otros que
puedan reclamar simplemente servicios de alojamiento sin ser responsables de
posibles violaciones de marcas de los usuarios.
Tiffany's había acusado a eBay de publicidad engañosa por
los anuncios de venta de sus productos en su sitio web o a través de enlaces
patrocinados en los motores de búsqueda.
Sullivan confirmó a Tiffany's que eBay sabía que "una
parte" de los bienes vendidos eran falsos. Sin embargo, Tiffany's no pudo
demostrar que los anuncios de eBay tuvieran intención de engañar a los
clientes.