Fuerte alza mostraron importaciones de vehículos chinos e indios en enero
El incremento de vehículos chinos de tipo pasajero tuvo una variación de 438%, al aumentar la importación de 650 a 3.500 unidades.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de febrero de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Una fuerte alza registró la importación de vehículos chinos e indios durante enero de este año, en comparación con igual mes de 2010.
De acuerdo a las declaraciones de ingreso del Servicio Nacional de Aduanas, los vehículos de pasajeros provenientes del gigante asiático aumentaron de 650 a 3.500 unidades, representando una variación de 438,46%, registrando un valor CIF de US$ 23,7 millones.
El segundo mercado de origen relevante en pasajeros fue India, cuyos envíos a Chile pasaron de 519 a 1.360 ejemplares entre 2010 y 2011, lo que representa una variación de 162% y US$ 8,8 millones.
En esta categoría, el peso del mercado japonés exhibe una tendencia a la baja. Mientras que en enero de 2010 ingresaron 5.700 vehículos, en el primer mes de este año se importaron 4.373, bajando de US$ 74,8 millones a US$ 70,8 millones.
Segmento comercial
Respecto a la importación de vehículos comerciales, en primer lugar se encuentra Tailandia con 1.386 unidades, le sigue Japón con 914 y después está Corea del Sur con 855 unidades. Respecto a Japón, la importación de vehículos comerciales se incrementó de 603 a 914, pasando de US$ 9,5 millones a US$ 14,1 millones, lo que representa una variación de 51,58% entre 2010 y 2011. Las cifras anteriores se dan en un escenario de alto dinamismo de las ventas de autos en el país, ya que a la fecha se registra un incremento de 33% respecto de 2010.
El segundo mercado de origen relevante en pasajeros fue India, cuyos envíos a Chile pasaron de 519 a 1.360 ejemplares entre 2010 y 2011, lo que representa una variación de 162% y US$ 8,8 millones.
En esta categoría, el peso del mercado japonés exhibe una tendencia a la baja. Mientras que en enero de 2010 ingresaron 5.700 vehículos, en el primer mes de este año se importaron 4.373, bajando de US$ 74,8 millones a US$ 70,8 millones.
Segmento comercial
Respecto a la importación de vehículos comerciales, en primer lugar se encuentra Tailandia con 1.386 unidades, le sigue Japón con 914 y después está Corea del Sur con 855 unidades. Respecto a Japón, la importación de vehículos comerciales se incrementó de 603 a 914, pasando de US$ 9,5 millones a US$ 14,1 millones, lo que representa una variación de 51,58% entre 2010 y 2011. Las cifras anteriores se dan en un escenario de alto dinamismo de las ventas de autos en el país, ya que a la fecha se registra un incremento de 33% respecto de 2010.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.