Gobierno corrige al alza estimación de crecimiento para 2011 y lo ubica en 6,6%
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, junto a la directora de Presupuesto, Rosanna Costa, presentaron el informe de “evaluación de la gestión financiera del sector público en 2010 y actualización de proyecciones para 2011”, ante la Comisión Especial Mixta de Presupuesto.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, junto a la directora de Presupuesto, Rosanna Costa, presentaron el informe de “evaluación de la gestión financiera del sector público en 2010 y actualización de proyecciones para 2011”, ante la Comisión Especial Mixta de Presupuesto.
En la oportunidad, el ministro Larraín dio cuenta de un aumento en la proyección de crecimiento para 2011, de 0,5%, situando al indicador en 6,6%. La actualización de los supuestos consideró un mayor nivel de la actividad económica, en relación a lo proyectado en la elaboración de la Ley de Presupuestos 2011, destacando el mayor dinamismo de la actividad económica, un mayor precio del cobre y un menor tipo de cambio.
Costa destacó que para este año se prevé que los ingresos totales del gobierno central consolidado llegarán a $ 27.835.758 millones, lo que es superior en un 8% a la cifra considerada en la Ley de Presupuesto actual. No obstante, señaló que esto obedece a factores cíclicos, razón por la que no tiene correlato con los ingresos estructurales.
Además, se actualizó la cifra de gasto proyectado para 2011, la que alcanza los $ 26.290.810 millones, que representan una reducción de 1,5% respecto a lo considerado en el Informe de Finanzas Públicas. Larraín explicó que los factores que influyen en esta actualización, uno de los más importantes, es el ajuste fiscal implementado en el segundo trimestre de este año, el que fue de
US$ 750 millones. Considerando la actualización de la proyección de ingresos y de gastos del gobierno central consolidado para este año, se estima un superávit efectivo de $ 1.570.043 millones equivalente a un 1,3% del PIB estimado para el año, lo que contrasta con la estimación de déficit de 0,8% del PIB realizada durante la elaboración de la Ley de Presupuestos 2011.
Plan GANE
Al momento del debate la polémica se desató cuando el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) le solicitó al ministro aclarar el origen de los recursos anunciados por el gobierno para financiar las medidas en materia de educación y que asciende a US$ 4.000 millones.
Al respecto, el secretario de Estado precisó “que no existe ninguna confusión” y que se trata “de recursos adicionales que son un gasto efectivo”. Además, explicó que es un fondo que se crea a partir del Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES). Asimismo, puntualizó que dichos recursos se destinarán tanto a subvensión como a educacion superior.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok