DOLAR
$938,70
UF
$39.643,59
S&P 500
6.616,41
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.799,23
Bovespa
154.703,00
Dólar US
$938,70
Euro
$1.079,96
Real Bras.
$174,09
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,08
Petr. Brent
62,33 US$/b
Petr. WTI
57,88 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.082,36 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍGobierno emitirá títulos entre US$ 10 mil millones y US$ 15 mil millones en tramos, con los que pagará deuda con acreedores.8
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Luego de quince años de alejamiento, Argentina anunció ayer su retorno al mercado internacional con una emisión de bonos de entre US$ 10 mil millones y US$ 15 mil millones en varios tramos, con la que espera pagar parte de la deuda con sus acreedores.
El anuncio recibió una calurosa acogida por parte de los inversionistas cuya demanda ya ha alcanzado al menos US$ 40 mil millones, según Reuters, cifra que podría incluso cuadruplicar el valor de la emisión, estructurada en distintos plazos de vencimiento entre tres y 30 años.
Según International Financing Review (IFR), Argentina fijaba un interés del 6,75% para los bonos emitidos con vencimiento a tres años, mientras que los papeles a diez años ofrecerán rentabilidad de 8%.
El tramo de deuda con vencimiento a cinco años será 50 puntos básicos inferior al de diez años y el establecido para los bonos a 30 años será 85 puntos básicos superior. Los papeles de diez y de 30 años han concentrado, hasta ahora, el interés de los inversionistas.
Esta medida, la primera desde que el país trasandino suspendió pagos en 2001 con una deuda superior a US$ 80.000 millones, irá destinada precisamente a cancelar a los tenedores de esa deuda que rechazaron las condiciones de la reestructuración decidida en las administraciones anteriores.
Entre los grandes bancos internacionales que participan en la operación se encuentran Santander, Deutsche Bank, HSBC y JPMorgan.
Esfuerzos recompensados
Si bien Argentina ha registrado una serie de defaults a lo largo de su historia, autoridades financieras mostraron interés en el nuevo acuerdo durante la gira de promoción que realizaron funcionarios trasandinos la semana pasada.
Para ayer, el libro de órdenes indicaba un interés muy superior al esperado que, según un inversionista de Londres, “es testimonio de los esfuerzos del presidente argentino para recuperar la confianza en el país”. “Argentina tiene un buen gobierno ahora, pero un pobre historial. La llegada de Macri ya está incluida en el precio”, agregó.
Mejor evaluación
Por su parte, el viernes la agencia calificadora de riesgos Moody´s elevó la nota de la deuda del país desde “Caa1” a “B3” luego del fallo de la Cámara de Apelaciones de Nueva York que le permite regularizar sus obligaciones con los acreedores. “La probabilidad de que Argentina realice pagos a los tenedores de bonos reestructurados aumentaron significativamente” tras la decisión judicial, dijo la agencia en un comunicado.
Moody´s destacó también “las mejoras en las políticas económicas que tomó el gobierno de Macri desde diciembre cuando levantó los controles de capital y dejó que el peso flote más libremente, la reducción de los subsidios a la energía y el transporte”, al tiempo que subrayó que “ha comenzado a abordar los desequilibrios macroeconómicos que existen desde hace mucho tiempo”.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.