DOLAR
$964,03
UF
$39.246,72
S&P 500
6.411,46
FTSE 100
9.189,22
SP IPSA
8.736,84
Bovespa
134.432,00
Dólar US
$964,03
Euro
$1.122,82
Real Bras.
$175,47
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,19
Petr. Brent
65,96 US$/b
Petr. WTI
62,13 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.358,90 US$/oz
UF Hoy
$39.246,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de octubre de 2017 a las 04:00 hrs.
La “prolongación” de la crisis catalana puede “tener consecuencias notables sobre los mercados y la actividad económica” por el endurecimiento de las condiciones financieras y la pérdida de confianza, advirtió ayer la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España.
Por ahora, la incertidumbre parece afectar mayormente a la región rebelde: ya van más de 1.300 empresas que anunciaron su salida de Cataluña y ayer se sumaron dos más: el fabricante de electrodomésticos Cata e Invacare, proveedora de material ortopédico dirigida por Ester Puigdemont, prima del presidente de la Generalitat Carles Puigdemont. Por otra parte, IESE y Esade, dos de las principales escuelas de negocios del mundo, anunciaron que no tienen planes de moverse de la región.
Hoy el Senado empezará a evaluar las medidas propuestas por el gobierno para suspender la autonomía catalana, y según fuentes, Puigdemont evaluaba ayer compadecer ante el órgano para defender su posición.
El presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker reiteró ayer su apoyo al gobierno de Mariano Rajoy, rechazando “todos los separatismos en Europa”.