DOLAR
$951,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.252,70
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,42
Euro
$1.123,97
Real Bras.
$178,87
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,70
Petr. Brent
67,28 US$/b
Petr. WTI
63,21 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.734,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de octubre de 2017 a las 04:00 hrs.
La “prolongación” de la crisis catalana puede “tener consecuencias notables sobre los mercados y la actividad económica” por el endurecimiento de las condiciones financieras y la pérdida de confianza, advirtió ayer la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España.
Por ahora, la incertidumbre parece afectar mayormente a la región rebelde: ya van más de 1.300 empresas que anunciaron su salida de Cataluña y ayer se sumaron dos más: el fabricante de electrodomésticos Cata e Invacare, proveedora de material ortopédico dirigida por Ester Puigdemont, prima del presidente de la Generalitat Carles Puigdemont. Por otra parte, IESE y Esade, dos de las principales escuelas de negocios del mundo, anunciaron que no tienen planes de moverse de la región.
Hoy el Senado empezará a evaluar las medidas propuestas por el gobierno para suspender la autonomía catalana, y según fuentes, Puigdemont evaluaba ayer compadecer ante el órgano para defender su posición.
El presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker reiteró ayer su apoyo al gobierno de Mariano Rajoy, rechazando “todos los separatismos en Europa”.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.