América
Latina se ha convertido en el segundo mayor destino de la inversión china
-después de Asia-, al alcanzar un 13% del total, según datos del Ministerio de
Comercio publicados hoy por la prensa local.
China es ya
el quinto inversionista mundial, después de que este indicador avanzara el año
pasado un 1,1% hasta los US$ 56.530 millones, según informa hoy el diario
oficial "China Daily".
De esa
cifra, un 71,4% fue a parar a los países asiáticos.
El tercer
destino de la inversión china lo ocupa la Unión Europea, su principal socio
comercial, con un 5,9; le sigue Oceanía, con un 4,4%; América del Norte, con un
2,7%, y África, con un 2,6%, según datos ministeriales.
China
ocupaba la duodécima posición del ránking de inversión directa en el exterior
(ODI, por sus siglas en inglés) en 2008, por lo que los nuevos datos más
recientes suponen un gran avance, paralelo, señala el rotativo oficial.
Al mismo
tiempo, la inversión directa extranjera (FDI, siglas en inglés) que recibe el
gigante asiático sobrepasará los US$ 100.000 millones este año, después de que
en 2009 recibiera US$ 90.000 millones, según previsiones del ministerio.