Los economistas de las instituciones financieras brasileñas redujeron su previsión para el crecimiento de la economía este año del 3,09% al 2,99%, según un sondeo divulgado hoy por el Banco Central.
Es la primera vez este año que los economistas del mercado en sus proyecciones semanales calculan para 2012 un crecimiento del producto interior bruto (PIB) inferior al 3%.
La previsión para 2013 se mantiene en 4,5%, según el sondeo realizado semanalmente por el banco emisor con un centenar de economistas y analistas de bancos y empresas financieras.
Pese a los indicadores que muestran una lenta marcha de la economía en los primeros meses del año y a que los economistas han reducido gradualmente su previsión para el crecimiento del PIB, el Gobierno, en un documento divulgado el 18 de mayo, mantuvo su proyección en 4,5%.
Ese mismo día el Banco Central divulgó un informe según el cual la economía brasileña sólo creció un 0,15% en el primer trimestre en comparación con el último de 2011 y un 1,06% frente a los tres primeros meses del año pasado.
La previsión del Banco Central para el PIB de este año (3,5%) también está por debajo de la del Gobierno.
Según las estadísticas oficiales, la economía brasileña creció un 2,7% en 2011, casi una tercera parte de la expansión de 7,5% registrada en 2010, como consecuencia, entre otras cosas, de la crisis económica internacional.
Los indicadores para este año sobre producción industrial y otras actividades económicas divulgados hasta ahora no han mostrado la fuerte recuperación esperada por el Gobierno.
Fuentes del Ministerio de Hacienda reconocieron la semana pasada que el crecimiento de este año será inferior al proyectado y que el Gobierno, para impedir una desaceleración, está preparando una nueva serie de medidas para estimular el consumo, principalmente mediante la reducción de las tasas de interés y de los impuestos sobre la compra de vehículos y de otros productos.