La balanza comercial de Brasil registró un déficit de US$186 millones en noviembre, el primer saldo negativo del país con los mercados internacionales desde enero, informó hoy el Gobierno.
El dato supone además el peor resultado en un mes de noviembre desde el año 2000, según los datos difundidos por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior.
En el mes de referencia las exportaciones alcanzaron los US$20.472 millones, un retroceso de 6% comparado con noviembre de 2011, mientras que las importaciones bajaron un 2,6% y se situaron en US$20.658 millones.
En noviembre del año pasado Brasil obtuvo un superávit comercial de US$571 millones.
Entre enero y noviembre la balanza comercial brasileña acumuló un saldo positivo de US$17.185 millones, producto de exportaciones por US$222.832 millones e importaciones por US$205.647 millones.
El deterioro de la balanza comercial brasileña se produce en un contexto de crisis internacional, especialmente grave en los países europeos, importantes clientes de las manufacturas brasileñas.
Mientras, las exportaciones de hierro y de otras materias primas a China, principal socio comercial de Brasil, han disminuido.
La minera Vale, la mayor productora y exportadora mundial de hierro, anunció hoy que el próximo año recortará sus inversiones un 6,9% como consecuencia de la caída de la demanda mundial por la recesión internacional.