Por Bien Perez
Yihaodian, servicio de comercio electrónico de China controlado por la estadounidense WalMart, planea aprovechar la creciente demanda doméstica para los vinos importados llevando marcas de los mejores productores del mundo a su plataforma de compra online. La firma, cuyo nombre en chino significa “la tienda número 1”, introducirá un grupo inicial de vinos a China a comienzos de agosto y contrató a la consultora Data Driven Marketing Asia (DDMA) para que la ayude en este segmento del mercado retail.
“Ésta es una jugada pionera de Yihaodian, la que esperamos convertir en el mayor vendedor online de China de licores y vinos”, dijo el director de DDMA China, Sam Mulligan. El ejecutivo señaló además que DDMA estaba en “negociaciones con varios productores líderes”, de EEUU, Francia y Nueva Zelandia para abastecer al mercado online de China.
Se espera que Yihaodian, que opera el sitio web de e-commerce de más rápido crecimiento de la potencia asiática, expanda el mercado de vinos finos a más de 195 millones de compradores chinos.
Yu Gan, el co fundador y presidente de Yihaodian, comentó: “Para muchas compañías internacionales, comprar online en China es ahora lo suficientemente grande como para justificar una estrategia de ventas online como primer paso para entrar al mercado”.
El total de las transacciones de e-commerce de negocios de consumo en China alcanzó los 240.100 millones de yuanes (US$ 37.763 millones) el año pasado, un crecimiento mayor al 130% desde 2010, según la firma de investigación Analysys International.
“Estamos confiados de que el paquete que hemos desarrollado para las productoras de vino a través de Yihaodian permitirá que todas las compañías desarrollen un negocio exitoso, rentable y sustentable en China. Haremos este servicio disponible para las viñas de los productores de todas las regiones”, acotó Mulligan.
Una encuesta de International Wine & Spirit Research, arrojó que China, incluyendo Hong Kong, superó a Reino Unido en 2011 como el quinto mercado mundial para el vino.
Yihaodian, lanzada en 2008, tiene centros logísticos en Shangai, Beijing, Guangzhou, Wuhan y Chengdu, junto con estaciones de entrega en 34 ciudades.