China sigue apuntándose méritos para mantener y reforzar su imagen
de potencia económica mundial. El gigante oriental se prepara ahora para cerrar
el año como principal exportador mundial, desbancando así a Alemania,
encaramado tradicionalmente a lo más alto del podio del comercio internacional.
"Hay una alta probabilidad de que China supere a
Alemania este año, lo que la situaría en el número uno mundial", ha
señalado Zhong Shan, viceministro chino de Comercio, en unas declaraciones que
publica hoy el diario oficial China Daily.
El avance se produce a pesar de que las exportaciones -uno
de los pilares del milagro económico chino junto con la recepción de inversión
exterior- se vieron duramente mermadas este año debido a la crisis global. Pero
la situación económica ha afectado más a las potencias tradicionales, lo que ha
ayudado al avance comparativo de China.
Exportaciones
En los once primeros meses de este año, China vendió al
exterior el 18,8% menos que en el mismo periodo de 2008, hasta los US$ 1,07
billones, según los datos de la aduana china. La media de caída anual de las
exportaciones chinas será del 16% interanual, la mayor pérdida en tres décadas.
Gracias a los retrocesos más acentuados en el resto de los
países, el porcentaje de exportación chino aumentará ligeramente desde el 8,86%
mundial del año pasado a algo más del 9% al cierre del presente ejercicio,
según Zhong.
Este avance se produce a pesar de que "el año 2009 fue
el más duro de la historia comercial de China, pero la nación ha realizado
progresos" estabilizando las exportaciones, ha sostenido el viceministro
durante un foro económico celebrado en Pekín.
La
Organización Mundial de Comercio (OMC) ya confirmó el pasado
agosto que China había superado a Alemania como principal exportador mundial
por volumen en el acumulado del primer semestre del año. Entre enero y junio,
China vendió bienes al exterior por valor de US$ 521.700 millones, mientras que
Alemania, líder mundial en exportación, se situó en los US$ 521.600 millones.