Chipre reconoció hoy que existe la "posibilidad real" de que se convierta en el cuarto país de la zona euro que deba recibir ayuda económica de sus socios, con el fin de recapitalizar su sistema bancario, muy expuesto a la crisis en Grecia.
"Se da la posibilidad real de abordar el Mecanismo de Estabilidad Financiera para apoyar el sistema bancario, debido a los problemas creados por la excesiva exposición de los bancos a Grecia", declaró hoy el portavoz gubernamental chipriota, Christos Christofides.
Christofides aseguró que la ayuda sólo serviría para recapitalizar el sistema bancario, muy debilitado por la quita de la mitad de la deuda privada en Grecia, y no para enderezar las cuentas públicas, informó la agencia chipriota CNA
"Si finalmente se solicita, y esto debe quedar perfectamente claro, será para apoyar el sistema bancario", subrayó, tras recordar que el déficit público previsto este año quedará por debajo del 3%.
Christofides agregó que el gobierno chipriota está estudiando diversas formas para apoyar el sistema bancario del país, que incluyen "encontrar el préstamo en algún otro lugar".
El año pasado Chipre ya se vio obligado a negociar con Rusia un préstamo bilateral de 2.500 millones de euros (US$ 3.109,8 millones) y la prensa chipriota ha informado de que existen contactos con China para recibir ayuda financiera.
El gobernador del Banco Central de Chipre, Panicos Demetriades, no descartó en una reciente entrevista con el diario británico Financial Times que el país requiera asistencia de la Eurozona para recapitalizar con 1.800 millones de euros (US$ 2.239,06 millones) el Marfin Popular Bank, la segunda entidad del país.