El clima para los negocios en América Latina alcanzó en
julio su mejor nivel en una década, según un estudio divulgado hoy por el
centro de estudios económicos brasileño Fundación Getulio Vargas y el Instituto
de Investigación en Economía (Ifo) de la Universidad de Múnich (Alemania).
El llamado Índice de Clima Económico (ICE), que las dos instituciones miden
trimestralmente, marcó en julio 6,0 puntos, el mismo valor de abril de 2000 y
sólo superado por el de octubre de 1997 (6,3 puntos).
El índice viene creciendo gradualmente desde enero de 2009 (2,9 puntos), cuando
cayó a su peor nivel por la crisis mundial, y en abril pasado ya había llegado
a 5,6 puntos.
El informe señala que Argentina, Chile, México y Paraguay
experimentaron un aumento en su Índice de Clima Económico en el
último trimestre y quedaron en una zona considerada como positiva,
en la que ya estaban Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay.
El país que más mejoró fue México, cuyo índice subió desde 4,8
puntos en abril hasta 6,3 en julio.
De acuerdo con el estudio, el nivel de julio es "muy favorable" y significativamente
alto para América Latina si se tiene en cuenta que el promedio en los últimos
diez años fue de 5,1 puntos.
Pese a que el informe asegura que América Latina entró en una fase de
"boom" del ciclo económico por primera vez desde julio de 2007,
también alerta que las expectativas son menos optimistas que en el trimestre
inmediatamente anterior.
"La situación en América Latina sugiere cautela. En los países analizados
las expectativas comenzaron a presentar una trayectoria negativa desde octubre
de 2009, pero la evaluación de la situación actual tomó el camino
inverso", alerta el informe.